[Publicamos] «¡Hasta el ultimo respiro!», una entrevista solidaria por la Radio 31 de enero.

Esta publicación es una iniciativa colectiva en conjunto con lxs compañerxs de la Radio 31 de enero en torno a la entrevista que le realizaron a compas anarquistas que participan actualmente de la Cassa di solidarietà La Lima, un proyecto anticarcelario de la ciudad de Roma (Italia) que busca ser un medio de apoyo económico para compañerxs revolucionarixs y sus respectivas redes de apoyo, gestionando así diversas actividades de financiamiento y circulando material informativo contra la prisión y la represión.

La Radio 31 de enero es un proyecto radial que inicia sus transmisiones el 6 de diciembre de 2020, iniciativa que difunde ideas antiautoritarias, posicionándose como una trinchera de solidaridad y contrainformación. Su nombre es un gesto de memoria a tres jóvenes militantes del FPMR: Claudio Paredes, Nelson Garrido y Fernando Villalón, quienes el 31 de enero de 1988 mueren producto de un bombazo en un departamento ubicado el block 10 de la Villa Portales.

La decisión de transcribir dicha conversación -transmitida en una programación especial durante los últimos días de enero de este año- responde directamente a la urgencia de solidarizar con el compañero anarquista Alfredo Cospito y su presente huelga de hambre que ya cumple más de 110 días ininterrumpidos. Alfredo se encuentra recientemente trasladado a la Cárcel de Ópera, ubicada en la ciudad de Milán, dado que esta cuenta con una sección de aislamiento dotada de la infraestructura médica necesaria que lxs abogadxs llevaban tiempo solicitando, pero que ante la predecible estrategia del poder con sus declaradxs enemigxs (el terrorismo anarquista), fue siendo desestimada por considerar a Alfredo en “buenas condiciones”, una deliberada interpretación ante un evidente deterioro de salud del compañero. El confinamiento solitario en cadena perpetua es un régimen en desmedro de la vida. La decisión de emprender una huelga de hambre en tales condiciones podría fácilmente ser un potencial “no retorno”, y el cuerpo de Alfredo ha sobrellevado más de una en lo que van sus mas de 10 años de prisión. La muerte es una constante compañía cuando la determinación no consensua con una respuesta diplomática al exterminio. El cuerpo, confinado lejos del mundo, es el último campo de batalla disponible: “Me dejaré morir. Mi cuerpo es la última protesta”, dice Alfredo. Ante este panorama incluso el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos y Degradantes declaró que “la restricción prolongada (en el 41bis) provoca efectos perjudiciales que alteran las facultades sociales y mentales de lxs presxs, a menudo irreversibles”, aunque estas conclusiones desde hace tiempo han formado parte de la lucha desde la prisión política y revolucionaria, siendo la tortura el ápice de una batalla más estructural contra el sistema carcelario que tiene su propia historia dentro y fuera de los pasillos penitenciarios. […]Hoy Alfredo se encuentra condenado a la “muerte lenta”, como describe el compañero Jean-Marc Rouillan a la democrática e invisible “pena de muerte” que los Estados permiten con extensas cadenas perpetuas: «lxs presxs morirán de soledad, de abandono y de las enfermedades físicas y mentales de la cárcel “limpia”.
(Fragmento nota editorial)

[Para escuchar la programación completa de la Radio 31 de enero por Alfredo Cospito haz clik aquí.
También recomendamos la entrevista realizada a un compañero de la región italiana por lxs compañerxs de la radio Negras Tormentas a poco de cumplirse los 80 días de huelga de hambre, clik aquí.]

Datos del librito:

Índice
-Nota Editorial
-Presentación Radio 31 de enero
-Presentación de la Cassa di solidarietà la Lima: La huelga de hambre de Alfredo Cospito y el 41bis: una entrevista con la Cassa di solidarietà La Lima
por la Radio 31 de Enero.
-Cronología de acciones en solidaridad con AlfredoCospito
-A toda hora: Algunas reflexiones sobre los últimos meses de movilización
/Anonimx
-Lxs anarquistas y la lucha contra la prisión. Motivos para una seria reflexión.
/Constantino Cavalleri

Formato: 12x17cm
Colección: De fabricación casera, n°2
N° de paginas: 89
Nota: Este libro tendrá una distribución solidaria con compañerxs presxs.