ACTION DIRECTE. AROXIMACIONES HISTÓRICAS (1978-1987)
Fanzine, n° de paginas: 8
año: 2022
Pincha en la imagen para descargar.
Fanzine circulado durante la proyección del documental «Ni viejos ni traidores» realizado por Espacio Fénix en su ciclo de cine «Juventud combatiente, insurrección permanente» correspondiente al mes de marzo de 2022.
«El grupo guerrillero realizaría su primera acción el 1 de mayo de 1979: un ametrallamiento a la fachada del CNPF (Consejo Nacional de la Patronal Francesa), aunque Rouillan localizó la primera “ofensiva” de Action Directe el 15 y 16 de septiembre de ese mismo año, con tres bombas depositadas en el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud y la dirección de SONACOTRA (empresa que gestiona la vivienda para trabadores inmigrantes), así como un ametrallamiento al Ministerio de Trabajo. Esta acción pondría en práctica la violencia revolucionaria como vía a la autonomía. El internacionalismo de las armas se enmarco en una lucha antiimperialista y anticapitalista, el romanticismo de estos medios dejaba de ser un recurso filosófico y espectacular: ¡contra las ideologías, y las armadas también! La reflexión técnica del arma como un instrumento necesario, no como un símbolo en si (era la acción la que hablaba por sí misma, esa era la propaganda), desechaba cualquier burocracia y uso ideológico, desmitificando los usos “mágicos” del armamentismo. Aunque la importancia que se hacía de las armas, como herramientas imprescindibles de la lucha revolucionaria, era parte del imaginario guerrillero, nunca se pretendió volverlas un placer por sí mismo, pues las aspiraciones políticas con su uso era precisamente transmitir la determinación en la guerra contra el poder: un llamado a la clase obrera a correr riesgos por sus propios medios.»
Sobre Alfredo Cospito y su huelga de hambre, más un breve recorrido
histórico en torno a la represión en Italia
Fanzine informativo, n° de paginas: 20
año: 2023
Pincha en la imagen para descargar
El día viernes 17 de febrero, a más de 120 días de iniciada la huelga de hambre de
Alfredo Cospito, se circulo gratuitamente este fanzine que pretende informar sobre el caso del compañero, conocer a grandes rasgos quien es y por que está en prisión, además de dimensionar el historial represivo contra lxs anarquistas en Italia (con el extracto del texto «Equilibrismos»). Estos textos fueron compartidos por compañerxs de España y se encuentran disponibles en diversos blogs. Aquí se reunieron para acompañar la «Tarde en solidaridad con Alfredo Cospito«, una jornada de propaganda realizada el 17 de febrero en la Plaza Yungay (Santiago centro), donde además se presento el corto-documental «El ultimo respiro. El caso de Alfredo Cospito y Anna Beniamino», que fue estrenado por compañerxs en Italia a 90 días de iniciada la huelga, y que aborda el complejo entramado jurídico-político por el cual Alfredo y Anna se encuentra hasta el día de hoy en prisión.