«Agradecemos la disposición de la siguiente compilación de textos y comunicados de Alfredo Cospito, que fue realizada en su mayoría por compañerxs anarquistas del territorio dominado por el Estado español ante la urgencia de solidarizar con la huelga de hambre que el compañero viene sosteniendo ininterrumpidamente desde el 20 de octubre de 2022. El libro fue circulado solidariamente en Madrid a fines de ese año y fue editado colaborativamente entre Abismo ediciones y la imprenta Caballito de batalla, a quienes les mandamos un caluroso saludo.
El contenido de “El rey está desnudo, el maestro puede y debe sangrar” pretende ser tanto una contribución a la propagación del pensamiento como de la práctica revolucionaria de Alfredo Cospito, una iniciativa necesaria para solidarizar con sus ideas y su actual lucha contra el régimen diferenciado del 41bis. Este libro, sus textos, nos invitan a entablar una comunicación con sus palabras, que una vez escritas, se fugaron de la prisión. El resquicio siempre ha sido para lxs compañerxs presxs la grieta del aislamiento, y es por donde se ha definido el curso de las acciones que Alfredo hoy a considerado necesarias, un “ultimo respiro” que en cada uno de sus comunicados ha reafirmado hasta las últimas consecuencias. Sus palabras escupidas al poder han tratado de ser silenciadas sistemáticamente por el sistema carcelario en un esfuerzo internacional de los Estados por aniquilar a lxs anarquistas y revolucionarixs; palabras que –como leíamos en un fanzine- “al invocarlas estremecen, asustan, alegran, impulsan o motivan”. Las palabras de Alfredo, configuradas en la experiencia de la acción y reflexión, no serán sino letras impresas si de ellas no surge una comunicación, un debate o interés por explorar las posibilidades en campo de la confrontación.
El interés de Alfredo por participar, colaborar y comunicar sus puntos de vista y críticas en diversas iniciativas y publicaciones, nos ha dejado considerables contribuciones en el debate anárquico y en el panorama internacionalista actual. La determinación en sus reflexiones, el convencimiento no exento de la autocrítica, nos transmite una apasionante afinidad, nos recuerda al espíritu de Sacco y Vanzetti, desprendido del alero de la inocencia y culpabilidad, encarnando en la convicción del ideal anarquista el deseo de libertad.
«No satisfechos, además de la cadena perpetua obstativa, como continuaba escribiendo y colaborando con publicaciones anarquistas, se ha decidido taparme la boca para siempre con la mordaza medieval del 41 bis, condenándome a un limbo sin final en espera de la muerte. No lo tolero y no me rindo, y continuaré mi huelga de hambre por la abolición del 41 bis y de la cadena perpetua obstativa hasta mi último aliento, para que el mundo conozca estas dos abominaciones represivas de este país.”
(Alfredo Cospito, 5 de diciembre, Turín)
SOBRE EL CONTENIDO
Los siguientes textos fueron escritos desde el encierro, la mayoría desde la cárcel de Ferrara, siempre desafiantes a la censura, a veces encontrando esos resquicios por dónde fugarse en el papel, evadiendo los controles de gendarmería, asumiendo en muchos casos las consecuencias de ser reproducidas tras los muros, otorgándole una naturaleza refractaria a cada palabra escrita.
Los comunicados fueron defensas de un ideal ante la difamación, fueron aclaraciones sin remordimientos de las motivaciones de confrontar al poder, la respuesta de un nihilista a la Justicia, el comportamiento impetuoso de un anarquista ante la autoridad, la reafirmación de un proyecto revolucionario internacionalista.
Por último, debemos especificar que originalmente esta compilación reunía dos entrevistas, la integrada en este libro que Alfredo Cospito se autorealizó con miembrxs de la Conspiración Células del Fuego, y la que hace algunos años el periódico anarquista Vetriolo público en tres partes y que fue titulada como “Que internacional?”, misma que en 2021 las ediciones Monte Bove publicarían en un libro homónimo, y que a la fecha ya cuenta con dos ediciones (esto debido a la requisa de varios ejemplares de la primera edición por parte de la policía tras desatarse la Operación Sibilla en noviembre de aquel año). Como editorial hemos publicado “Que internacional?” a principios de diciembre, conservando la integridad del libro, dado que su estructura no fue azarosa y la entrevista-dialogo se sugería que estuviera acompañada de textos específicos (algunos documentos de la FAI-Informal), por lo que decidimos no incluirla en esta compilación, para así alentar su lectura en la propuesta editorial original.
Además, se incluyeron en esta edición los comunicados cómplices de compañerxs anarquistas, revolucionarixs y subversivxs en solidaridad con la huelga de hambre. Desde las cárceles de Francia, UK, Italia, Grecia y Chile se extiende el brazo y la palabra contra el régimen del 41bis. También se ha integrado una breve introducción histórica sobre las cárceles y sus regímenes diferenciados en Italia, para de esta forma, para quienes no estén tan familiarizados con el desarrollo carcelario de la región, puedan comprender estas modalidades de castigo en el paso del tiempo. En esta misma línea se agregó el texto “El Estado es débil”, que profundiza en la lucha histórica contra el 41-bis.
En distintos lugares del mundo la solidaridad se ha manifestado de diversas formas, desde concentraciones hasta sabotajes incendiarios, de ocupaciones hasta mítines, charlas, foros, publicaciones, etc. Esta edición había contemplado una cronología de acciones, como la que en Italia ha estado circulando y actualizándose en sitios web: “Diamo voce agli insorti” (Démosle Voz a lxs Insurrectxs), pero dada la extensión que llevamos del libro hemos dejado dicha tarea para ser publicada más adelante.
Estaba Adinolfi agachado allá
El nuclear no pasará
Con Adinolfi no acaba allá
El nuclear no pasará
Con Adinolfi no acaba allá
Y la anarquía triunfará
[ Fragmento de Una canción por Alfredo, Génova, 2022 ]
INDICE
-No permitamos el asesinato del compañero Alfredo Cospito en huelga de hambre
-Declaración en la audiencia de apelación para recálculo de pena en el proceso Scripta Manent. ( Alfredo Cospito y Anna Beniamino)
-Nota sobre la edición
Contribuciones a debates y comunicados
-«Romper el aislamiento», acerca del proyecto de la Croce Nera Anarchica
-Alfredo Cospito rompe infraestructura carcelaria en solidaridad con lxs prisionerxs de las CCF
-Comunicado desde la huelga de hambre
-Comunicado en solidaridad con el anarquista Marco Biseti
-Contribución para la asamblea de Bolonia
-Intervención en el debate sobre la lucha contra la energía nuclear
-Contribución para el ciclo de presentaciones «Guerrilla y revolución»
-Aporte para la iniciativa en solidaridad con los presos chilenos sostenidos en la “Bencivenga Ocupada”
– Intervención en la iniciativa “Terra d’amore e libertà” en Grisolia
Textos
-Sobre «ética», «sabotaje» y «terrorismo»
-Una contribución individual al debate iniciado por los hermanos y hermanas de CCF-Célula de guerrilla urbana FAI/FRI
-A los orígenes del Victimismo
-El autismo de los insurrectos
-Respuesta a un artículo publicado en el número 1 de la revista «Caligine»
-Una contribución sobre la «Propuesta para un nuevo manifiesto anarquista»
Declaraciones en juicios
-Declaraciones de Alfredo Cospito y Nicola Gai en el juicio
-Declaración desde la cárcel de Le-Valette de Turín con motivo del juicio Scripta-Manent
-Declaración el recurso de apelación del juicio Scripta Manent
Entrevista
-Entrevista con la Conspiración Células del Fuego
Algunas palabras desde la prisión en solidaridad con alfredo cospito
Francisco Solar
Monica Caballero
Marcelo Villarroel
Juan Sorroche
Anna Beniamino
Davide Delogu
Ivan Alocco
Pola Rupa
Nikos Maziotis
Thanos Xatziangkelou
Toby Shone
Anexo
-Historia de las cárceles en Italia y sus mecanismos diferenciados
-El Estado es débil
Datos técnicos del libro
N° de paginas: 311
Dimensiones: 12x17cm
Colección: De fabricación casera n°1
Venta solidaria: El 30% de la venta de cada libro para el compañero Francisco solar. Tiraje de 20 ejemplares.